miércoles, 29 de octubre de 2008

Cuantos años tiene el Grupo Sabinosa

Después de mucho investigar y navegar, y tomando en cuenta que el objetivo de este artículo es determinar la antigüedad real de la Agrupación Folclórica Sabinosa y su incidencia en el panorama folclórico nacional, he llegado a unas cuantas conclusiones.

He buscado muy exhaustivamente un listado de los diez grupos folclórico más antiguos de España, encontrando que no hay dos listas iguales o definitivas, pero si algunas coincidencias; cito por ejemplo el caso de la Agrupación Folcórica “Las Xustos” de Asturias, el cual aparece como uno de los diez grupos folclóricos más antiguos de España, entre los primeros puestos, datando su constitución del año 1953, es decir, una antigüedad de 55 años aproximadamente; además, proceden de la desaparecida agrupación de baile “Los Mariñanes”, cuya existencia data de finales del siglo XIX, la cual hoy en día, si no hubiese desaparecido, sería sin duda la más antigua.

Puedo citar otros casos de las listas como el de la Agrupación Folclórica “Santa Cecilia”, del Altoaragón, con 55 años de creación; Grupo “Gaztedi Dantzari Taldea”, con una antigüedad de 57 años…eso por citar algunos. Pero en conclusión, los más antiguos de España rondan los 60 años.

Además, he podido constatar otro dato curioso, y es el hecho de que muchas de estas formaciones toman en cuenta su fecha de inicio a partir de datos históricos y no registrales, es decir, su fecha de inicio no es su constitución legal como agrupación, sino el primer día en que sus primeros componentes se unieron para actuar ante un público, cosa que considero del todo lógica, pues los datos de un registro sabemos por tradición en El Hierro que nunca fueron determinantes para nuestros padres y abuelos.

Así pues, dejando claro que continuaré mi investigación, ¿Qué edad tiene la Agrupación Folclórica Sabinosa?...se estableció que su edad era de 75 años aproximadamente, aunque, como dije antes, estos son solo datos de registro, pues habría que preguntarse cuando fue la primera vez que el pueblo de Sabinosa se unió para hacer una actuación pública. Según los testimonios recogidos por algunas personas mayores en Sabinosa, la primera vez que el grupo existió como tal fue antes incluso de esa famosa actuación en la plaza del Cabildo, creo recordar que en el año 1933 (que alguien me corrija si me equivoco). Así, deberíamos tal vez revisar nuestros orígenes para no excluir una parte fundamental e importante de lo que nos hace ser el grupo que hoy en día somos.

Todo esto tiene además una importante consecuencia para el grupo, y es que podríamos llegar a establecernos como el grupo más antiguo de toda España; imagínense la repercusión que podría tener. Y no queda aquí, con ello debemos extender esta repercusión a Europa; es que nuestro folclore y nuestras tradiciones dan muchísimo más de si de lo que imaginamos.

Yo seguiré trabajando en mis investigaciones y les mantendré informados de todo.

1 comentario:

F.W.Q. dijo...

Estimado amigo, si tenemos en cuenta que en las inmediaciones del pueblo de Sabinosa existen diversos restos arqueologicos datados en no menos de 500 años y habida cuenta que ya los aborigenes en tiempos de la conquista practicaban numerosos bailes a modo de endechas, es la gran pregunta ¿Cuantos años tiene el grupo folclorico?, porque bien es conocido que Dña Valentina lo que realmente hizo fue rescatar e impulsar el folclore pero no iniciarlo ya antes de ella hubieron otros que lo practicaban de manera regular.